Entradas

ACOGIMIENTO FAMILIAR: CINCO SON MUCHOS OCHO MULTITUD//FAMILY RECEPTION: FIVE IS A LOT EIGHT CROWD

Imagen
  Un padre de familia, con una renta relativamente holgada, tenía cinco hijos.  su casa contaba con siete habitaciones, una para el matrimonio, una para cada hijo y una  sexta para una necesidad puntual, a parte tenía salón-comedor, cocina y baño. Vivían en un edificio con diez viviendas en las que también residía   un matrimonio emigrante con ocho vástagos. Aunque tanto el padre como la madre trabajaban, no ganaban mucho, y contaban con lo justo para mal vivir. Llegó un momento en que la cosa empeoró, pues la madre perdió su trabajo. Ante la situación, el presidente de la comunidad de vecinos propuso en una asamblea vecinal, (sin que los eludidos estuvieran presentes), acoger a los niños, para ayudar a mejorar la situación precaria de la pobre familia, para dar ejemplo, dijo que él mismo acogería a uno, (era el menor de apenas cuatro años), otro que solo tenía un hijo, acogió a dos más, los siguientes en edad, el tercer vecino, se negó a tomar ninguno, porq...

SABER SACAR PROVECHO DEL ESTRÉS//KNOWING HOW TO TAKE ADVANTAGE OF STRESS

Imagen
  El estrés no siempre es malo, forma parte de nuestras reacciones ante los estímulos que se presentan en nuestra vida, porque las situaciones en función de ellos también cambian. Aunque un filósofo dijo: "Al principio aún los cambios que sean para bien te parecerán horribles". Es por ello por lo que, en no pocas veces el estrés es positivo, para poder adaptarte al mundo que te rodea y hacerte más fuerte, para poder enfrentarte a los retos que se te presentan y así conseguir superarlos. El estrés es como un vehículo de alta cilindrada, que te permite desplazarte a gran velocidad de un punto a otro, pero al que debemos controlar y saber dominar su potencia, de lo contrario, se nos escaparía de las manos y terminaríamos fuera de la carretera con un grave accidente. El modo con el que vivamos nuestra vida diaria influye directamente en el estrés y sus consecuencias tanto positivas como negativas, que vienen condicionadas por la autoexigencia que nos impongamos, para alcanzar...

¡ADIÓS Y BUEN CAMINO! //GOODBYE AND GOOD ROAD! //

Imagen
  Desde los más remotos tiempos, el hombre tuvo la necesidad espiritual de realizar una peregrinación a un templo o una ciudad santa según su fe y su religión. Jerusalén, Katmandú, La Meca, Roma, Santiago, Karbala y otras muchas son puntos de referencia. De ellas me voy a referir a Santiago de Compostela, una ciudad gallega en el noroeste de España, a la que cada año acuden peregrinos de distintas partes del mundo, personas que popularmente se dice que estan “haciendo el camino” porque como en una de sus canciones Serrat dice: que se hace el camino al andar. Pero “hacer el camino” es algo más que ponerse unas zapatillas, echar una mochila al hombro y ponerse a andar. Debemos planificar que es lo que queremos hacer, que ruta tomar, con que medios contamos, albergues disponibles, atuendo según la época del año y comprobar si estamos capacitados para hacerlo. Conozco personas, que dejándose llevar por el entusiasmo de verlo hacer a los demás, se lanzaron a la aventura, fracasand...

LA CIUDAD MILENARIA DE TYRO (LIBNAN)//THE THOUSAND-YEAR-OLD CITY OF TYRO (LEBNAN)

Imagen
  Tyro en español roca, es una ciudad de contrastes, donde lo muy antiguo se mezcla con lo más moderno. Bañada por el Mediterráneo, dista unos 80 kilómetros de Beirut, la capital. Es la segunda ciudad en importancia, aunque sea la cuarta en número de habitantes. La ciudad sufrió dos importantes terremotos en el siglo VI (en el 502 y el 551) pero los restos romanos, del templo, la necrópolis, las termas e hipódromo, siempre sufrieron muchos daños, debido a saqueos y bombardeos durante la guerra. Precisamente las guerras dificultaron mucho las excavaciones, la primera en importancia fue realizada por el arqueólogo francés de origen libanés Maurice Chehab entre 1963 y 1975, pero el estallido de la guerra civil hizo que tuviese que abandonar el trabajo. Después asumió la dirección del proyecto la eminente arqueóloga española María Eugenia Aubet Semmer, profesora de la Universidad de Barcelona, ayudada por el valenciano Francisco J. Núñez Calvo y la catalana Laura Trellisco Carreño....

GAZA LA PERENNE GUERRA DE ISRAEL Y PALESTINA//GAZA: ISRAELI-PALESTINE'S PERENNIAL WAR

Imagen
  Aunque el cargo de máxima Autoridad Palestina recae en Mahmmoud Abbas, desde el 2006 el poder político y militar en la Franja de Gaza, lo ostenta Hamas, dentro de la esfera política y las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en la estructura militar, con apoyo de otros grupos como la Yihad islámica palestina. Gaza es una franja costera de 360 kilómetros cuadrados, pero con una alta densidad de población, pues hasta las recientes operaciones militares judías, estaba próxima a los dos millones de habitantes, un alto porcentaje de ellos, desplazados. Como en todos los países de su entorno, en Gaza estan presentes las tres grandes religiones monoteístas, cristianismo, judaísmo e islamismo, con sus divisiones respectivas, lo que añade más leña al fuego entorno al polvorín. La historia viene de antiguo, exactamente desde la proclamación del estado de Israel en 1948, pues nada más producirse este estatus comenzaron los conflictos, entre el nuevo estado y los países árabes, convirti...

HISTORIA DE LA EFÍMERA PAZ DEL LIBANO//THE STORY OF LEBANON'S EPHEMERAL PEACE

Imagen
  Desde unos 3000 años antes de Cristo, en que fue poblado por los Cananitas,  más tarde conocidos como fenicios, el pueblo libanés fue emprendedor y  negociante; enseguida se hicieron a la mar, fundaron ciudades en distintos países mediterráneos e incluso llegaron a España, creando vínculos comerciales con ellas. Inventores de los tintes de púrpura y maderas sacadas de sus frondosos bosques, en especial del moldeable y vistoso cedro, que no en vano, forma parte de la bandera del país, motivo que la diferencia de la de Austria. Su situación geopolítica hizo que fuese la novia deseada para otros pueblos, por lo que, a lo largo de su historia, se vio invadida y envuelta en multitud de conflictos bélicos de mayor o menor intensidad. Como estado adquirió hegemonía propia el 26 de noviembre de 1941, con la firma del tratado con el gobierno francés, materializado en la figura del delegado del general y presidente Charles de Gaulle, el también general George Catroux. El a...