EL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU CAE EN POPULARIDAD//PRIME MINISTER BENJAMIN NETANYAHU FALLS IN POPULARITY
Hace tiempo que “Bibi” fue cayendo en popularidad, pero como el “Ave Fénix” renació de sus cenizas, gracias a un hecho que costó en Israel, más de mil
vidas y que en la actualidad se acerca en Palestina a las 35.000.Las protestas
por lo que está ocurriendo en Gaza, ya estan masificándose en las universidades
americanos, donde los alumnos peligrosamente están divididos, unos a favor de
los israelíes y otros de los palestinos.
Pero también
en Israel, se estan produciendo protestas, comenzando por los familiares de los
rehenes, que no ven ningún interés por las dos partes de poner fin al
conflicto. Ayer un conocido periódico de Israel citaba que 6 de cada 10 israelíes
no aprueban como se está gestionando el tema de Gaza.
En la
ceremonia de recuerdo de los soldados israelíes caídos en la guerra árabe-israelí
de 1948, Netanyahu declaró: “Haremos lo que sea necesario paraganar y vencer a
nuestro enemigo (En presumible relación a Hamas) incluso en Rafah.
Ismael Haniyeh, responsable político de Hamas, está negociando con Egipto y Qatar, para que medien en los acuerdos entre Israel y Palestina, a la vez que retrasa todo lo que puede, la liberación de los rehenes, a los que utiliza como escudos humanos, pues sabe que los fallos de fuego de amigo, lo que levantaría olas de protestas en el país.
En tanto Antony Blinken, secretario de estado de EU que por séptima vez visitó la zona, declaró en la NBC “Israel está dispuesto a hacer grandes
concesiones de las exigencias de Hamas. De firmarse el acuerdo, los rehenes podrán ser devueltos pronto a casa”.
La situación en la zona se está
volviendo cada vez más turbia, según algunos medios un portavoz gubernamental
de Jordania, advirtió que si no se llega a una situación diplomática del
conflicto para que la Autoridad Palestina, asuma el control de Gaza, reconocerá
a Hamas como máximo organismo en la Franja.
La cadena catarí Al Jazeera, informó que el presidente Colombiano, Gustavo Petro, se mostró muy crítico con Israel, sobre cómo está negociando el tema de Gaza, amenazando incluso con rotura de relaciones diplomáticas. Israel en represalia suspendió la venta de material de defensa a Colombia.
José Moore
"Bibi" has long since
fallen in popularity, but like the "Phoenix" it was reborn from its
ashes, thanks to an event that cost more than a thousand lives in Israel and
that currently approaches 35,000 in Palestine.
Protests over what is happening in Gaza are already spreading in American universities, where students are dangerously divided, some in favor of the Israelis and others in favour of the Palestinians.
But also in Israel, protests are
taking place, starting with the relatives of the hostages, who see no interest
on both sides in ending the conflict. Yesterday a well-known Israeli newspaper
quoted that 6 out of 10 Israelis do not approve of how the Gaza issue is being
handled.
At the remembrance ceremony for the Israeli soldiers killed in the 1948 Arab Israeli war, Netanyahu declared: "We will do whatever it takes to win and defeat our
enemy (presumably in relation to Hamas) even in Rafah.Ismael Haniyeh, the political head of Hamas, is negotiating with Egypt and Qatar, to mediate the agreements between Israel and Palestine, while delaying as much as he can, the release of the hostages, whom he uses as human shields, because he knows that the failures of friendly fire, which would raise waves of protests in the country.
Antony Blinken, the U.S. secretary
of state who visited the area for the seventh time, said on NBC: "Israel
is willing to make big concessions to Hamas' demands. If the agreement is
signed, the hostages can soon be returned home."
Qatar's Al Jazeera reported that Colombian President Gustavo Petro was very critical of Israel, on how it is negotiating the Gaza issue, even threatening to break diplomatic relations. Israel in retaliation suspended the sale of defense equipment to Colombia.
José Moore
Comentarios
Publicar un comentario