Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

(IV) CURSO DE BRIGADA PRIMERA PROMOCION SUBOFICIALES ACADEMIA//BRIGADE COURSE FIRST PROMOTION NON-COMMISSIONED OFFICERS ACADEMY

Imagen
  Pasados ocho años, desde la entrega de despachos de sargento, en la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Lérida) la Primera Promoción fuimos promovidos al empleo de Sargento Primero por Orden 362/19133/1985 (BOD 120) de fecha 29JUL1985, empleo que no significaba más que un pequeño incremento en el sueldo y un cambio en la divisa, pues el resto de los cometidos y servicios era el mismo. Dos años después se establece para la Primera Promoción la realización del curso de Brigada establecido por Orden 362/08640/1987 (BOD 84) de fecha 6MAY1987, no obstante, este curso tardaría en surgir efecto un tiempo considerablemente más largo. De este modo, tras una fase por correspondencia, fuimos convocados a un examen en la Escuela Especial Militar de Villaverde, donde durante los días 27 y 28 de enero de 1988, tuvimos que realizar unas pruebas físicas y culturales, previas a la realización de una fase de presente en dicha Escuela. Todos los que superamos el examen de ingreso...

(III) TERCER CURSO DE LA ACADEMIA SUBOFICIALES (1ª PROMOCIÓN SARGENTOS)/// (III) THIRD YEAR OF THE NON-COMMISSIONED OFFICERS ACADEMY (1ST PROMOTION SERGEANTS)(DELIVERY OF DISPATCHES)

Imagen
  Una vez más las vacaciones estivales resultaron cortas y, tras ellas los Sargentos Caballeros Alumnos Eventuales, tuvieron que comenzar su tercero y último año de la carrera para ser sargentos efectivos. Fue un año muy diferente a los anteriores, dado que se produjo una separación de estos, incluso pertenecientes al mismo Arma o Cuerpo, tanto a los cursos específicos como en comunes, solo asistían los designados al mismo. De este modo el 15 de septiembre de 1976, los artilleros comenzamos en la Academia de Fuencarral (Madrid) el curso informativo y práctico de Planas Mayores, que simultaneábamos con el Curso de Artificiero Preferente. Curso que después tuvimos oportunidad de poner en práctica en algunos destinos una vez siendo efectivos. Durante la realización del mencionado curso de Artificiero, hicimos una visita el 23 de septiembre al polvorín de Alcalá de Henares, dos días después lo hicimos al de Retamares, donde pudimos efectuar una práctica de voladura de proyectiles...

(II) SEGUNDO CURSO DE LA ACADEMIA SUBOFICIALES (1ª PROMOCION SARGENTOS)//SECOND YEAR OF THE FIRST CLASS OF THE AGBS

Imagen
  Tras el primer año común para todos los alumnos, tras un periodo de descanso estival, nos incorporamos ya en este caso a las Academias respectivas de las Armas y Cuerpos, lo que supuso un cambio cuantitativo importante. Me ceñiré solo al Arma de Artillería ya que obviamente no puedo conocer en profundidad lo que hicieron nuestros compañeros en las otras. De este modo, el 15 de septiembre de 1975, los alumnos nos presentábamos en el Destacamento de la Academia situado en Hoyo de Manzanares, con unos vetustos barracones de madera, que en algunos puntos dejaban entrar la luz exterior. El motivo fue que, en la Academia de Fuencarral, estaban los alumnos de las Milicias Universitarias (IMEC). Su general director Alfonso Armada Comín, quiso saludar uno por uno a todos los Caballeros Alumnos, estrechando e intercambiando frases de saludo con cada alumno. Durante este año, profundizamos en el aprendizaje en materias que tenían más específicamente relación con el arma artillera y no...

(I) PRIMER CURSO DE LA ACADEMIA SUBOFICIALES (1ª PROMOCIÓN SARGENTOS)//FIRST YEAR OF THE BASIC GENERAL ACADEMY FOR NON-COMMISSIONED OFFICERS

Imagen
La Academia General Básica de Suboficiales creada en virtud de la Ley 13/74 y por Orden 13 de mayo de 1974 (D.O. 125) acogió a los alumnos de la primera promoción desde el día 1 de noviembre del citado año. En ella realizarían el primero de los tres cursos de enseñanza, para poder ser sargento del ejército de tierra español. La ceremonia de inauguración tendría lugar el 15 de noviembre con un acto presidido por el General Director de Enseñanza Antonio Valcárcel Rubio de la Torre. La Primera promoción estuvo constituida por los siguientes caballeros alumnos: 290 de infantería, 55 de caballería, 166 de artillería, 123 de ingenieros, 16 de intendencia, 60 de automoción (automóviles y helicópteros), 25 de electrónica, 55 de veterinaria y cría caballar y 15 de química. Con una edad comprendida entre los 18 y los 27 años. De ellos 40 causaron baja y 11 repitieron curso. Para instruir a estos alumnos, encuadrados en la primera promoción, durante el primer curso, la Academia contó con ...

SARGENTO DE LA ACADEMIA GENERAL BASICA SUBOFICIALES DE ESPAÑA//SERGEANT BASIC GENERAL ACADEMY OF NON-COMMISSIONED OFFICERS

Imagen
La figura del Sargento tiene medio milenio de historia, al que los americanos denominan “oficiales no comisionados”. Siendo una pieza fundamental entre los escalones de mando, primero después de la escala de tropa, ejerciendo muchas veces de mando de sección de una compañía de infantería, aunque su puesto táctico sea el de mando de pelotón. También como jefe de pieza de artillería. Sargento que, desde la creación de la Academia General Básica de Suboficiales, ubicada desde hace 51 años, en Talarn (Campiña de Tremp) en plena zona pirinaica leridana. Donde los componentes de la Primera Promoción se encontraron con una instalación a medio acabar, con agua fría, para (según los profesores, tenientes y capitanes en su primer destino), forjarse mejor, aunque la realidad era que no había presupuesto inicial para tener agua caliente. Pero con la sangre juvenil en las venas, paliaban los sinsabores y el dolor, viviendo en una unión fraterna, entre muchachos procedentes de distintos puntos d...