Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

REFLEXIONES SOBRE TURISMO RESPONSABLE//ABOUT TOURISM RESPONSIBLE REFLECTIONS

Imagen
El pasado viernes 19 de septiembre, tuve la dicha de asistir a la Primera Jornada de Pastoral de Turismo, celebrada en la isla de la Toja. De ella pude sacar algunas reflexiones, que me parece interesante dar a conocer. La primera premisa, sea cual fuere el tipo de viaje, es que cuando llegues a un lugar distinto al habitual, sepas diferenciar el mirar, ver, observar y contemplar, algo diferente que se presenta ante tus ojos. Un viaje es inútil y baldío si al final de este no te ha modificado en nada tu personalidad. Tal vez debido a que ante ti se presentan cosas en tu entorno, las cuales miras, pero no eres capaz de contemplarlas. Al igual que el hijo pródigo, que va en busca de otro mundo,  algo que le de dicha y placer, para al final darse cuenta, que tenía mucho más de lo que buscaba con tanta ansia, en la ciudad  donde vivía. Eso  puede pasarnos a nosotros, buscamos con ansia un sitio del que nos hablaron, llegamos al mismo y no nos percatamos de que en nuestr...

MADRE VEN Y LA CASA DE EFESO

Imagen
  EL PRINCIPIO DE EFESO Según la tradición después de la Ascensión de Jesús a los cielos, se desató una persecución tan grande en Jerusalén, que San Juan, el discípulo al que tanto quería Jesús, atendiendo al llamamiento que su Maestro le había hecho en la cruz, decidió irse a Éfeso en Turquía. Desde este lugar la Virgen María se trasladaría a Zaragoza (España) para dar ánimos al apóstol Santiago el hijo del Zebedeo, para la predicación, apareciéndosele sobre una colum na a orillas del rio Ebro. Se establecieron en las cercanías de Selçu a unos siete kilómetros de donde se encuentran, todavía hoy, las ruinas del templo, mandado construir por orden del emperador Justiniano y su esposa Teodora. A su muerte san Juan fue enterrado en una cripta de ese templo, antes de que sus restos fuesen trasladados a Roma. DESCUBRIMIENTO DE LA CASA Muy curiosa fue la forma en la que se llegó a dar con la casa. Todo comenzó cuando una religiosa alemana, llamada Ana Catalina Emmerik, nacida en...

ANÉCDOTA DEPORTIVA EN IRLANDA//SPORTS ANECDOTE IN IRELAND.

Imagen
  Cierto día un amigo y a la par compañero de trabajo, me llamó por teléfono, para comunicarme que había una beca, para realizar un determinado curso en Dublín la capital de la República de Irlanda, diciéndome que cumplía los requisitos exigidos para la realización de este. Obviamente no quise perder la oportunidad y solicité tomar parte en el curso. Un mes después recibí la grata noticia que estaba admitido y me comunicaban la fecha en que debería partir en un vuelo desde Madrid. El día y hora señalados volé a Irlanda, en menos de tres horas, aterrizábamos en el aeropuerto de Dublín, como me diría un militar del ejército irlandés, nosotros somos prácticos, no le ponemos nombres a los aeropuertos, así como el de Madrid se llama “ Adolfo Suarez ”, el de Paris “ Charles de Gaulle ” o el de Nueva York “ John Fitzgerald Kennedy ”. Consideramos más barato y cómodo, poner el de la ciudad, porque si hay un cambio político, no tenemos que después sacar las letras y poner otras de otro...

LA BANDA DE MUSICA DEL PUEBLO Vs. LA ADMINISTRACION

Imagen
En una aldea de Galicia había una banda de música, dirigida por un viejo maestro de la escuela unitaria del pueblo. Los músicos (todos vecinos de la aldea) tenían sus propias ocupaciones, pero dedicaban parte de su tiempo a los ensayos dirigidos con mimo y paciencia por el maestro. De esta manera, amenizaban las festividades que se celebran en la localidad y en las poblaciones vecinas, siendo apreciada por todos. No tenían idea de solfeo, partituras y todos tocaban de oído, pero lo hacían bien, y aunque estaban a años luz de la orquesta sinfónica de Viena, la cosa funcionaba y todos estaban ilusionados y contentos. Era un ejemplo y los chavales que podían se incorporaban a la misma, es verdad, que a algunos les aburría no conseguir progresar lo que esperaban y preferían realizar otras actividades. Pasado un tiempo, el maestro se fue al otro mundo, (en un viaje que tarde o temprano realizaremos todos) pero, aunque lloraron su ausencia, no se desanimaron y la banda siguió funcionan...